ONOFFON™ — investigación y desarrollo
Construcción, desarrollo e implementación de ONOFFON™, sistema de incubación de proyectos sociales del portafolio de Eonminu®.
Durante el periodo que abarcó del 2011 al 2019, Mauro Rojas inició un proceso de investigación y desarrollo para probar el diseño de un sistema de incubación, aplicado tanto a productos tangibles e intangibles como a sistemas más complejos, nutriendo a Eonminu® como laboratorio de marcas e inspirando la creación de la ASOCIACIÓN DE EMPRENDEDORES DEL ECUADOR™.
La experiencia vivida por Mauro Rojas durante su viaje por Turquía, en julio de 2010, lo motivó a construir una iniciativa con una fuerte visión social, tomando como eje una perspectiva de desarrollo para la industria cultural.
Como resultado de este viaje y, en consecuencia, luego de varios meses de desarrollo conceptual, surgió ONOFFON™ como una hipótesis sociopolítica para generar una colección de obras artísticas. Este proyecto escrito fue previamente seleccionado para participar en la Bienal de Arte Contemporáneo de Moscú, Rusia, en 2011.
Los talleres de creatividad impartidos en Juan Montalvo obtuvieron valiosos resultados gráficos por parte de los asistentes, inspirando la toma de decisiones para la evolución de ONOFFON™.
La oportunidad de exponer en Rusia fue una tarea que no fructificó, debido a la visión muy ambiciosa del proyecto que requería de un gran presupuesto. Sin embargo, ese fue un primer gran impulso que provocó el inicio de un proceso de investigación sociocultural en una primera etapa, con la colaboración de Alfredo Moreira y María de los Ángeles Custoja, interviniendo con encuentros de creatividad en la comuna de Juan Montalvo.
Conoce más sobre los encuentros de creatividad e intervenciones de diseño en las comunas Juan Montalvo y Data de Posorja:
{getCard} $type={post} $title={Caso en Conexión} {getCard} $type={post} $title={Proyecto en Conexión} {getCard} $type={post} $title={Proyecto en Conexión}Además de los talleres creativos compartidos en las comunas Juan Montalvo y Data de Posorja, Mauro Rojas aplicó la investigación realizada activando procesos de creación de productos y desarrollo educativo, fortaleciendo y ampliando la propuesta ONOFFON™ hasta convertirla en la incubadora de proyectos sociales de Eonminu®, nutriendo su propuesta de valor como Laboratorio de Marcas.
ONOFFON™ ha logrado un gran desarrollo, evolucionando profundamente a lo largo de nueve años a través de diversas etapas.{getCard} $type={post} $title={Evento en Conexión}
{getCard} $type={custom} $title={Reseña de ARTE ACTUAL} $info={Lee un resumen sobre ONOFFON™, presentado en el espacio Project Room de la Galería ARTE ACTUAL de la FLACSO, en Quito.} $button={Mira esta historia} $icon={}
Como consecuencia de este largo proceso, se generaron varias oportunidades que llevaron a Mauro Rojas a exponer el proyecto en el Encuentro Latinoamericano de Diseño (Buenos Aires, Argentina, 2013/2015). , en la Galería Arte Actual de FLACSO (Quito, Ecuador, 2013), dando además la oportunidad de ganar el premio Emprendedores Culturales en Guayaquil, Ecuador, en agosto de 2015.
A continuación, compartimos el portafolio de ONOFFON™, que resume todo el proceso ejecutado durante este periodo:
{getCard} $type={post} $title={Evento en Conexión}
ONOFFON™ permitió preparar un terreno fértil para la creación y desarrollo de productos en Eonminu®, sumando atributos que fortalecieron su esencia como Laboratorio de Marcas, con disciplinas mayores que enriquecen la visión de esta firma para la generación de sistemas económicos.{getCard} $type={post} $title={Producto resultante}
Durante una segunda etapa de intervención social realizada en 2015, en la comuna Data de Posorja (Provincia del Guayas, Ecuador), ONOFFON™ contó con la colaboración del fotógrafo Freddy Cruz y la artista Princesa de Ají, incorporando la participación de estudiantes de la facultad EDCOM de la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
→ Proyecto: ONOFFON™
→ Autor/Director: Mauro Rojas
→ Colaboradores: Alfredo Moreira, María de los Angeles Custoja, Freddy Cruz.
→ Artista invitada: Princesa de Ají.
→ Ejecución: Creación de sistema para incubación de proyectos sociales
→ Productos generados: Al-Khemia, Kidoto™, Inspiración Ancestral.
→ Investigación aplicada y Desarrollo de comunicación: Mauro Rojas
→ Producción y Desarrollo de producto: Eonminu®
→ Duración: 2011 a 2019 {alertInfo}