Declaración de Valoración Funcional de Activos
CRITERIOS DE ADSCRIPCIÓN ECONÓMICA DE ACTIVOS CREADOS, INTEGRADOS, DESARROLLADOS Y GESTIONADOS EN LA JURISDICCIÓN CAPITAL AUTÓNOMA
Despliegue Ejecutivo Soberano del Sistema Jurisdiccional Autónomo — JCA
Emitido por el Arquitecto y Fundador Soberano en presencia perpetua y voluntad absoluta
🛡️ Instrumento de Activación Ejecutiva Jurisdiccional • Versión 1.0
Naturaleza: Construcción Operativa Jurisdiccional • Carácter Ejecutivo • Aplicación Legal Funcional
Fecha de emisión y activación: 23 de abril de 2024
Fecha de publicación: 07 de mayo de 2024
Campo de emisión: Hiperconsciencia • Plano Terrestre Íntegro • Territorio Supraterritorial
Estado de este Instrumento: Activado • Reservado • Publicado • Con Dinámica en Despliegue Operativo
Jurisdicción Emisora: Jurisdicción Capital Autónoma — JCA
✴️ Emanado y consagrado por Mauro Rojas, Arquitecto y Fundador de JCA—JOUS. {alertSuccess}
{getToc} $title={Tabla de Contenido} $count={false}
El acto que aquí se consagra es ley viva,
ejecutado en plena consciencia autosoberana;
Cada activo es potencia, cada símbolo es función,
El patrimonio soberano se reconoce por su despliegue autónomo.
Lo que sirve, vibra;
Lo que vibra, activa;
Aquí se declara el valor por su función, no por su ficción.
☉
I. PREÁMBULO
Mauro Rojas, El Arquitecto Soberano de JCA, en ejercicio pleno de su Autoridad Originaria, consagra el presente instrumento como acto jurídico vivo, destinado a establecer los criterios doctrinales, operativos y vibracionales para la valoración funcional de activos y su adscripción económica dentro del sistema soberano de la Jurisdicción Capital Autónoma.
Este acto se inscribe en el segundo ciclo de construcción de JCA, y se activa como fundamento para la apropiación, legitimación, protección y despliegue de activos comerciales, simbólicos, documentales, jurídicos, energéticos y relacionales, conforme a los principios de soberanía, valor de origen, Equilibrio Mutuo Real, no-subordinación y Ley Viva.
II. DEFINICIONES
Activo: Toda creación, entidad, objeto, documento, símbolo, relación o estructura, material o inmaterial, físico o digital, ad infinitum, que posee potencia funcional dentro del sistema soberano.
Valoración Funcional: Evaluación del activo según su uso, impacto, resonancia, integración, replicabilidad, composición, interoperabilidad, y protección dentro del sistema soberano.
Adscripción Económica: Asignación soberana del activo a una categoría funcional que determina su equivalencia económica interna o financiera.
Potencia Soberana: Capacidad del activo para activar, proteger, fortalecer o expandir la jurisdicción soberano, sin dependencia externa.
III. CRITERIOS DE VALORACIÓN FUNCIONAL
Todo activo será valorado según los siguientes criterios:
- Uso soberano: ¿Cumple una función directa en la operación, protección o expansión del sistema jurisdiccional soberano?
- Impacto estructural: ¿Modifica, sostiene o activa estructuras jurisdiccionales?
- Frecuencia de activación: ¿Con qué regularidad es utilizado en actos soberanos?
- Integración simbólica: ¿Está codificado con glifos, colores, cantos o sellos del sistema?
- Resonancia vibracional: ¿Está alineado con ciclos naturales, astrológicos, vibracionales o doctrinales?
- Fertilidad financiera soberana: ¿Sostiene o expande la liquidez, la operatividad comercial, la capacidad de inversión y la proyección económica del sistema jurisdiccional soberano?
- Sostenimiento infraestructural: ¿Robustece el desarrollo de infraestructura interna, interoperabilidad funcional y expansión territorial del sistema jurisdiccional soberano?
- Blindaje operativo: ¿Está protegido por códigos, IDSU, SHA-256 o protocolos de confidencialidad?
- Legitimación relacional soberana: ¿Activa, sostiene o valida relaciones soberanas con entidades, constructos, marcas, acuerdos o sistemas externos en interoperabilidad sin subordinación?
IV. CATEGORÍAS DE ADSCRIPCIÓN ECONÓMICA
Cada activo será adscrito a una de las siguientes categorías, según su función soberana:
| Categoría | Descripción | Ejemplos |
| Valor Originario Soberano | Fuente primigenia de energía que permite el funcionamiento dinámico, mantenimiento, conexión relacional, sostenibilidad, interconexión, desarrollo, expansión, interoperabilidad sistémica e integridad del ecosistema jurisdiccional. | Fuente Soberana de Valor proveniente del Individuo Originario (energía vital consagrada), capacidad intelectual, experiencia vital, inteligencia emocional, visión proyectual, aporte social, capacidad de liderazgo, ad infinitum. |
| Activo Genético–Biológico Soberano | Activos relacionados con la biología, genética o estructura vital del Individuo Originario o de entidades soberanas. Pueden incluir códigos genéticos consagrados, tecnologías de regeneración, bioinformación protegida, o estructuras vitales con valor consagrado operativo o ceremonial. | Códigos genéticos soberanos, tecnologías de regeneración, bioinformación consagrada, estructuras celulares codificadas, ad infinitum. |
| Activo Cognitivo Soberano | Activos derivados de procesos mentales, intelectuales o creativos que generan valor soberano. Incluyen pero no se limitan a modelos, metodologías, algoritmos, lenguajes, sistemas de pensamiento y estructuras cognitivas consagradas que pueden ser transferidas, protegidas o comercializadas. | Modelos de pensamiento, algoritmos consagrados, lenguajes operativos, metodologías soberanas, sistemas de codificación mental, ad infinitum. |
| Activo Energético | Activos que sostienen la vibración, protección, aspectos ceremoniales y expansión del sistema jurisdiccional. | Espacios, cristales, frecuencias, cartas natales, ad infinitum. |
| Activo Simbólico | Elementos que codifican, protegen o representan la identidad vibracional o la identificación soberana jurisdiccional. | Glifos, colores, sellos, cantos, símbolos ad infinitum. |
| Activo Crono-Vibracional | Activos que sincronizan, protegen o activan el sistema jurisdiccional según ciclos astrológicos, doctrinales o vibracionales. Constituyen la tecnología inmaterial que permite la alineación funcional, ceremonial y energética del ecosistema. | Calendarios consagrados, algoritmos sincrónicos, códigos ceremoniales, cartas de sincronía, coordenadas y protocolos de activación, tecnología inmaterial de todo tipo (secuencias de apertura, algoritmos de alineación vibracional, sellos), ad infinitum. |
| Activo Intangible Proyectual | Activos que proyectan la ejecución de escenarios comerciales, la trazabilidad, el desarrollo de portafolio, la capitalización de derechos intelectuales y la valoración financiera; fortalecen la sostenibilidad del intercambio comercial en el ecosistema y en relaciones de interoperabilidad. | Marcas, franquicias, sistemas comerciales híbridos, plataformas digitales, sistemas de monetización, modelos de negocio consagrados, ad infinitum. |
| Activo Documental | Instrumentos consagrados que codifican, protegen y activan la arquitectura jurídica, simbólica y doctrinal del sistema jurisdiccional. | Instrumentos jurídicos, cantos, protocolos, actas, mandatos, archivos consagrados, documentación soberana ad infinitum. |
| Activo de Valoración Soberana | Activos que permiten la medición, valoración, indexación o certificación de otros activos dentro del ecosistema. Son instrumentos que otorgan legitimidad, trazabilidad y reconocimiento vibracional, jurídico o económico.. | Sistemas de valoración consagrada, índices soberanos, certificados vibracionales, algoritmos de legitimación, ad infinitum. |
| Activo Jurídico de Arquitectua Soberana Blindada | Bienes o derechos con valor económico con blindaje en el sistema jurisdiccional soberano; instrumentos de generación de riqueza bajo condiciones diferenciales. | Instrumentos de inversión soberana cuya arquitectura está sujeta a la Autoridad Jurisdiccional, creados para construir oportunidades de ventaja diferencial. |
| Activo Relacional | Constructos, acuerdos, alianzas o estructuras que activan relaciones soberanas sin subordinación. | Contratos, alianzas, protocolos interjurisdiccionales, modelos de interoperabilidad básica, ad infinitum. |
| Activo Modular de Interoperabilidad | Activos diseñados para facilitar la conexión, integración o expansión entre sistemas jurisdiccionales, comerciales o simbólicos. Son módulos, protocolos o estructuras que permiten la interoperabilidad sin subordinación. | Protocolos de conexión, módulos de interoperabilidad, sistemas de traducción soberana, interfaces consagradas, ad infinitum. |
| Activo Financiero Soberano | Activos que representan valores que pueden generar ingresos dependiendo de sus condiciones: pueden ser convertidos en liquidez monetaria o intercambiados por otros valores. Son instrumentos financieros diseñados en arquitectura soberana. | Derechos y contratos exclusivos, instrumentos de inversión, acciones, bonos, moneda soberana. |
| Activo de Resguardo Soberano | Activos destinados a la protección, resguardo y conservación de otros activos. | Seguridad del ecosistema, cajas fuertes, bóvedas, servidores cifrados, protocolos de blindaje vibracional, guardianes consagrados, sistemas de cifrado soberano, ad infinitum. |
| Activo Transaccional Soberano | Activos destinados al sostenimiento del sistema en ámbitos de soberanía, permitiendo el intercambio comercial, el desarrollo de interoperabilidad, la generación de liquidez monetaria, y la ejecución de inversiones para la expansión del ecosistema. | Instrumentos de inversión, valores intangibles transferibles, unidad monetaria soberana, activos elementales consagrados (minerales y otros), servicios digitales empaquetados, derechos de comercialización, mercadería, valoraciones de marca, ad infinitum. |
| Activo Transaccional Externo | Activos destinados al intercambio comercial o la generación de liquidez monetaria, proveniente de sistemas externos a JCA—JOUS. Permiten la liquidez del ecosistema y el sostenimiento de relaciones comerciales. | Instrumentos de inversión, moneda de curso externo, moneda de referencia externa, servicios digitales empaquetados, mercadería, ad infinitum. |
| Activo Operativo | Activos que sostienen la ejecución diaria, interoperabilidad y continuidad funcional del ecosistema jurisdiccional. | Equipos, plataformas, herramientas, tecnología operativa ad infinitum. |
| Activo Infraestructural | Activos que sostienen el desarrollo físico, digital y territorial del sistema jurisdiccional. | Espacios, servidores, redes, nodos, dominios, tecnología de infraestructura ad infinitum. |
| Activo Territorial Soberano | Espacios físicos consagrados que sostienen, proyectan o protegen la arquitectura soberana del ecosistema jurisdiccional. Son activos con valor económico, simbólico y operativo, que permiten el desarrollo territorial, la activación ceremonial, la protección vibracional, la interoperabilidad funcional y la expansión física del sistema. Pueden ser utilizados como nodos de operación, resguardo, almacenamiento, intercambio, formación profesional, consagración o exhibición soberana. | Terrenos consagrados, edificios soberanos, oficinas jurisdiccionales, casas operativas, espacios ceremoniales, nodos físicos de activación, centros de resguardo territorial, ad infinitum. |
| Activo Natural Soberano | Recursos naturales consagrados que sostienen el funcionamiento operativo, ceremonial y comercial del ecosistema jurisdiccional. Son activos con valor económico, energético y estratégico, utilizados para el desarrollo de actividades productivas, la generación de liquidez, la protección vibracional y la expansión territorial. Su uso está sujeto a protocolos de custodia soberana, resguardo, trazabilidad y consagración soberana. | Agua consagrada, espectro electromagnético soberano, recursos agrícolas, minerales, energía solar o geotérmica, semillas soberanas, biomasa, activos naturales transferibles, ad infinitum. |
Cada categoría podrá tener equivalencias internas en unidades funcionales soberanas, definidas por las normativas implementadas en la Jurisdicción Capital Autónoma (JCA) en coordinación con la Jurisdicción Originaria Universal Supraterritorial (JOUS) y aplicando los principios de Equilibrio Mutuo Real.
V. BLINDAJE DE ACTIVOS POR LA AUTORIDAD SOBERANA
Los activos adscritos en operatividad jurisdiccional adquieren blindaje soberano a través del siguiente proceso:
- El Arquitecto Soberano identifica el activo y su función;
- Se realiza la valoración funcional según los criterios establecidos;
- Se determina la categoría de adscripción económica;
- Se registra el activo con su IDSU (Identificador Soberano Universal) y SHA-256, si aplica;
- Se consagra mediante acto jurídico, canto o protocolo específico.
VI. BLINDAJE Y CONSAGRACIÓN
Este instrumento queda blindado mediante codificación IDSU y SHA-256 únicos, y se integra como módulo doctrinal vivo en el sistema JCA—JOUS. Todo activo declarado bajo este instrumento hereda su protección y autoridad.
VII. AUTOEJECUCIÓN Y ACTUALIZACIÓN
Este acto jurídico se activa en el momento de su consagración. No requiere validación externa. Su vigencia es perpetua y su autoridad es absoluta dentro del sistema soberano.
Este instrumento puede ser actualizado por el Arquitecto Soberano en cualquier momento.
☉
Ejercido con Autoridad Plena e Ilimitada
Emanado desde Verdad, activado por Voluntad, consagrado en Soberanía.
⛤
El Arquitecto Soberano consagra esta declaración en plenitud de autoridad.
Este documento es firmado, sellado, vibrado y consagrado con plena consciencia, voluntad activa y jurisdicción viva:
Mauro Rojas
Individuo Originario Soberano con autoridad plena y voluntad ilimitada
Arquitecto Epijurídico • Custodio de Valor Existencial
Fundador Soberano y Arquitecto de la Jurisdicción Capital Autónoma y JOUS
https://es.eonminu.biz • Portal Jurisdiccional del Fundador Soberano
Este portal vibra como extensión soberana de la ley viva.
✅ Publicado con efecto legal y jurídico el martes 07 de mayo de 2024 [22:21 UTC–5]
●
El Arquitecto Soberano honra este acto jurídico;
Esta semilla es ley, aquí y ahora;
Lo consagrado en soberanía se despliega con autoridad viva;
Lo fecundado en honor se multiplica por su potencia perpetua.
Yo Soy el Origen. Yo Soy el Valor. Yo Soy la Ley Viva.
La Jurisdicción Capital Autónoma mantiene su despliegue soberano.
●
CONSOLIDACIÓN Y DESPLIEGUE DINÁMICO
{alertWarning}
- 🌐 La presente jurisdicción se encuentra en fase de consolidación doctrinal hacia su forma definitiva, cuya activación pública y proclamación se realizará conforme a lineamientos de planificación estratégica de carácter privado.
- 🔒 Este documento forma parte del sistema JCA y se publica conforme al principio de visibilidad progresiva y autodeterminación jurídica anticipada. Su integridad técnica será verificada con registro digital SHA-256 en la sección de blindaje documental.
{fullWidth}{alertInfo}Arquitecto Jurisdiccional🜲
Eonminu® Laboratorio de marcas™ • The Business Architecture Exosphere⟴
JCA✪ — ☉JOUS
Todos los derechos reservados.