Ruta Mocora

Identidad de marca, prototipado de producto y diseño de comunicación para Ruta Mocora, proyecto de desarrollo social en el sector turístico.


María de los Ángeles Custoja, arqueóloga y profesora de diseño, encargó a Eonminu® el desarrollo de la identidad de marca y la comunicación digital para Ruta Mocora, un proyecto enmarcado en el sector de la industria cultural y centrado en la dinámica turística, orientado al desarrollo socioeconómico de comunidades rurales de Ecuador.

Fotos tomadas por María de los Ángeles Custoja durante el proceso de investigación de la Ruta Mocra, en las provincias de Manabí, Los Ríos y Guayas, en Ecuador.
Mauro Rojas diseñó el prototipo web para el sistema comercial de Ruta Mocora, producción de Eonminu®.

Mauro Rojas, Fundador y CEO de Eonminu®, estuvo a cargo de la construcción simbólica y gráfica, desarrollada de junio a noviembre de 2015 entre Guayaquil (Ecuador) y Buenos Aires (Argentina). Esta creación incluyó el prototipo web para el modelo comercial digital.

El isotipo de marca se distingue por el concepto del tejido como valor esencial de conexión social a modo de caminos que recorren el territorio, este es el eje para aplicar la animación a este símbolo, generando un isotipo líquido.


Isotipo líquido creado por Mauro Rojas para Ruta Mocora, con producción gráfica de Eonminu®.

El punto culminante alcanzado en el desarrollo del isotipo fue su aplicación animada, tejiendo continuamente los caminos, cobrando vida como la dinámica del mercado.

Símbolos diseñados por Mauro Rojas para la creación del sistema de señalización de Ruta Mocora, con producción gráfica de Eonminu®.

Ruta Mocora es un sistema-producto diseñado por María de los Ángeles Custoja, a partir de su trayectoria vinculada a la arqueología y a las intervenciones creativas en el ámbito rural, fuertemente motivada también por su fascinación por la artesanía textil. Esta iniciativa tomó forma durante sus estudios de Máster en Dirección de Marcas.

El concepto de tejido social cobra fuerza en este desarrollo, lo que inspiró a María de los Ángeles a optar por el lema Tejiendo Caminos, exaltando la propuesta de valor de su proyecto.

Se creó una serie de símbolos que integraban todos los conceptos utilizados para dar forma al sistema comercial, para luego ser aplicados en el diseño de la señalética.




Este desarrollo se observó a escala micro y macro, conectando lo que queda impreso en la memoria al recorrer un camino rural con el proceso de tejido de la paja de mocora, momentos simbólicos utilizados en la construcción gráfica de todo el conjunto.

El concepto aplicado a la identidad de marca abre múltiples alternativas para su aplicación, tanto en impresión positiva como negativa, integradas para aprovechar cada componente de la identidad visual en futuras estrategias de comunicación.

Versión principal del logotipo creado por Mauro Rojas para Ruta Mocora, con producción gráfica de Eonminu®.
Versiones alternativas del logo creado por Mauro Rojas para Ruta Mocora, con producción gráfica de Eonminu®.

Este trabajo incluyó el prototipado de la apariencia del sistema de negocio como versión web, y el desarrollo de la comunicación en plataformas digitales, tomando Instagram como referencia para la creación de la comunidad de la marca, curando la información recolectada del proyecto, para desarrollar un modelo de comunicación estratégica basado en las fotografías realizadas por María de los Ángeles Custoja para su investigación.




→ Cliente: María de los Ángeles Custoja
→ Proyecto: Ruta Mocora
→ Ejecución: Diseño de identidad de marca, Diseño de Logo, Prototipado digital.
→ Diseño de comunicación: Mauro Rojas
→ Producción: Eonminu®
→ Año: 2015 {alertInfo}