Taller de arte-terapia en Juan Montalvo

Intervención educativa del proceso de investigación sociocultural del proyecto ONOFFON™


Mauro Rojas formó un equipo multidisciplinario junto a Alfredo Moreira y María de los Ángeles Custoja, y con colegas de la comunidad artística de Guayaquil, para aplicar un proceso de investigación sociocultural en torno a la memoria ancestral, la creatividad y el patrimonio cultural en Juan Montalvo, comuna ubicada en la provincia de Santa Elena, Ecuador.

Niños de la Comuna Juan Montalvo durante el taller
Niños de la Comuna Juan Montalvo reciben indicaciones de María de los Ángeles Custoja durante el taller de Arte-terapia

María de los Ángeles Custoja lideró el taller de Arte-terapia compartido con niños en Juan Montalvo

Coordinados por Alfredo Moreira, tuvimos la oportunidad de conectarnos con personas de Juan Montalvo, una comunidad que ha estado en gran medida desconectada del desarrollo de la economía nacional durante cuarenta años. Estas actividades se llevaron a cabo la primera semana de este mes.

Los niños que asistieron al Taller de Arte-terapia en la Comuna de Juan Montalvo se divirtieron dibujando y pintando sobre sus sueños

Los niños de Juan Montalvo participaron activamente en todas las actividades de este encuentro.

El factor de vinculación con esta comunidad fue crucial, ya que este proyecto fue diseñado para observar la realidad de las comunidades en zonas rurales, identificando sus fortalezas y debilidades para recolectar pistas que permitan construir estrategias para potenciar el desarrollo humano en las localidades desde las dinámicas del mercado.




María de los Ángeles Custoja, arqueóloga y profesora experta en el desarrollo de investigación aplicada en zonas rurales, colaboró exitosamente en este proceso impartiendo el Taller de Arteterapia, compartiendo cara a cara con los niños, una metodología sensible que nos ayudó a comprender, a través del diálogo y la interacción creativa, una amplia gama de experiencias registradas en la memoria social de esta comunidad.



Alfredo Moreira y María de los Ángeles Custoja hablan de la realidad social de las comunas de la provincia de Santa Elena

Alfredo Moreira y María de los Ángeles Custoja se tomaron un momento para hablar de la realidad de las comunidades rurales de la costa de Ecuador

La apertura lograda nutrió esta actividad a través de la escucha de los relatos de los participantes, los cuales fluyeron con un sentimiento de confianza.

En ese momento comprendimos que la metodología aplicada durante las reuniones del taller en Juan Montalvo es la correcta, cuidando los aspectos humanos como tarea principal.

Obra realizada por uno de los niños que participaron del taller de Arte-Terapia impartido en la Comuna de Juan Montalvo

Gracias a esta metodología, y al toque tan humano de María de los Ángeles en su interacción con los niños, el encuentro fluyó de tal manera que, sutilmente, logramos comprender las dinámicas de las comunidades rurales consideradas olvidadas por las administraciones públicas.


Algo que nos hizo muy felices fue encontrarnos con niños con gran talento y capacidad de materializar su imaginación, rompiendo incluso las dimensiones establecidas en el encuentro.
{getCard} $type={post} $title={Caso en Conexión}
Obra realizada con cartón por uno de los niños que participó del taller de Arte-Terapia dictado en la Comuna de Juan Montalvo

Este es uno de los primeros encuentros de una serie de intervenciones creativas en zonas rurales, que forman parte de la estructura raíz del proyecto ONOFFON™, diseñado para estudiar las características de la identidad cultural de las comunidades, para aplicar soluciones a través de la comunicación, el desarrollo humano, el diseño de productos y el desarrollo legal, como incubadora para el desarrollo de proyectos sociales de Eonminu®.




→ Evento: Taller de Arte-terapia
→ Proyecto: ONOFFON™
→ Dirección de taller de Arte-terapia: María de los Ángeles Custoja
→ Espacio: Casa comunal de Juan Montalvo, provincia de Santa Elena, Ecuador.
→ Coordinación: Alfredo Moreira
→ Dirección: Mauro Rojas
→ Producción: Eonminu®
→ Año: 2011 {alertInfo}