Zancudo Cocha

Identidad visual y diseño editorial para el programa arqueológico Zancudo Cocha


La arqueóloga Amelia Sánchez encargó a Eonminu® el desarrollo del material de comunicación y la identidad visual del programa arqueológico Zancudo Cocha, un proyecto de investigación científica y programa de excavación realizado en la provincia de Napo, Ecuador, previo a la construcción del Aeropuerto de Tena.

Isotipo del programa arqueológico Zancudo Cocha, elaborado por Mauro Rojas, con producción gráfica de Eonminu®.

Logotipo del programa arqueológico Zancudo Cocha, creado por Mauro Rojas, con producción gráfica de Eonminu®.

El isotipo, creado para simbolizar el flujo de agua formando el perímetro de un lago, generó a partir de su forma la creación de una iconografía, concepto que se aplicó sobre los componentes iconográficos creados para todo el informe; a partir de este punto, se diseñó a mano el logotipo.

El sistema de símbolos, generado a partir de características dispersas de artefactos obtenidos de las excavaciones arqueológicas, se implementó como orientación iconográfica para su uso en la tabla estratigráfica.

Iconografía para el programa arqueológico Zancudo Cocha, realizada por Mauro Rojas, con producción gráfica de Eonminu®.

La intervención arqueológica, realizada en el área de una laguna, tuvo diversos matices que inspiraron la creación de simbologías basadas en sus atributos.
{getCard} $type={post} $title={Proyecto Relacionado}
Tabla estratigráfica para el programa arqueológico Zancudo Cocha, diseño de Mauro Rojas, producción editorial de Eonminu®.

El sistema de color, así como las tipografías utilizadas, se unificaron para generar un estilo propio en la comunicación del programa, con una unidad gráfica evidente en todos los componentes del informe.

El sistema de color, así como las tipografías utilizadas, se unificaron para generar un estilo propio en la comunicación del programa, con una unidad gráfica evidente en todos los componentes del informe.

Las tablas fueron tratadas de forma independiente según la información manejada, resaltando el contenido de interés científico y sin perder la conexión con el estilo visual de la maquetación.

Tablas creadas para el programa arqueológico Zancudo Cocha, diseño de Mauro Rojas, producción editorial de Eonminu®.
Tablas creadas para el programa arqueológico Zancudo Cocha, diseño de Mauro Rojas, producción editorial de Eonminu®.

El compromiso de esta comisión fue dar orden funcional a la estructura del informe a través de la estandarización del diseño.

A diferencia del Programa de Rescate Arqueológico del PMB, esta comisión estuvo completamente enfocada a la realización formal del informe, priorizando la estructura del contenido científico y no tanto a su promoción.




→ Cliente: Amelia Sánchez
→ Proyecto: Zancudo Cocha
→ Diseño de comunicación: Mauro Rojas
→ Diagramación, Procesamiento de imágenes: David Torres
→ Producción gráfica y editorial: Eonminu®
→ Año: 2010 {alertInfo}